Nuevo libro del club de lectura: El Lugar

En abril de 1967, la autora y protagonista, por entonces joven aspirante a profesora de secundaria, supera el examen de capacitación en un liceo de Lyon para orgullo (y recelo) de su padre, antiguo obrero que, procedente del medio rural y tras trabajar duramente, ha acabado convertido en propietario de un pequeño comercio en las provincias. Para ese padre, todo eso significa otro paso adelante en su difícil ascenso social; sin embargo, poco le dura esta satisfacción, ya que fallece dos meses después. Padre e hija han traspasado sus respectivos «lugares» dentro de la sociedad. Pero se han mirado entre sí con suspicacia, y la distancia entre ambos ha ido tornándose cada vez más dolorosa. El lugar se centra, pues, no sólo en los complejos y prejuicios, los usos y las normas de comportamiento de un segmento social de límites difusos, cuyo espejo es la culta y educada burguesía urbana, sino también en la dificultad de habitar en un espacio propio dentro de la sociedad.

Nuevo libro del club de lectura: El viejo y el mar

Todo en Santiago es viejo, a excepción de sus ojos invictos. El anciano pescador lleva ochenta y cuatro días sin conseguir presa. Pese a esto, un día decide salir solo al mar, donde un pez gigante muerde al fin el anzuelo. Una batalla decisiva se desata entre el viejo y el enorme animal. El viejo y el mar está considerado como una de las obras de ficción más destacadas del s. XX. Fue escrita en Cuba por el Nobel Ernest Hemingway y publicada en 1952.

Concurso escolar Europass 2023: “Demuestra tus capacidades con Europass”

La Comisión Europea ha adoptado que el 2023 sea el Año Europeo de las Capacidades.

Se pretende impulsar la competitividad, la participación y el talento de los ciudadanos europeos, invirtiendo en formación para mejorar sus capacidades, y aprovechar todo su potencial para la búsqueda de empleo. Del mismo modo, se persigue dar un impulso al aprendizaje permanente y adecuar las aspiraciones y capacidades de las personas a las oportunidades reales del mercado laboral.

En el Centro Nacional Europass somos conscientes del gran valor que el Portal tiene para facilitar la movilidad, la empleabilidad y la transparencia de calificaciones de los ciudadanos, especialmente de los jóvenes. De igual manera, Europass permite mostrar y destacar fácilmente las capacidades que se tienen y se necesitan para la búsqueda de empleo.

Por ello, se pone en marcha una nueva edición de este concurso escolar dirigido a estudiantes de cualquier modalidad educativa, de entre 14 y 18 años, con la finalidad de dar una difusión máxima al portal Europass entre nuestros estudiantes españoles, para que conozcan por sí mismos todo su potencial y se familiaricen con las herramientas digitales de las cuales se beneficiarán en un futuro a corto plazo.

Cómo participar

La participación en el concurso será de manera individual o en parejas e implica la grabación de un vídeo corto bajo el título“Demuestra tus capacidades con Europass” / “Showcase your skills with Europass”.

El vídeo podrá tener una duración máxima de 30 segundos y podrá realizarse en español o en inglés. 

El vídeo tendrá que tener dos partes claramente diferenciadas:

  1. Que el participante muestre aquellas habilidades, competencias o capacidades que posee.
  2. Que el participante muestre cómo ha incorporado dichas habilidades, competencias o capacidades dentro de su cuenta Europass (leer Bases de la convocatoria). 

Para participar en el concurso se enviará un correo electrónico a europass@sepie.es, con el asunto: «Concurso Europass 2023», con los siguientes documentos:

  • La solicitud de participación (Anexo I). 
  • La autorización del padre, madre o representante legal del estudiante, si es menor de 18 años, para el buen uso de la imagen y del vídeo (Anexo II-a) o bien, la autorización del estudiante si ya tiene los 18 años (Anexo II-b).
  • El enlace donde se encuentre alojado el vídeo realizado (Google Drive, Dropbox, YouTube o WeTransfer). 

Importante: NO mandar el vídeo adjunto para no saturar el buzón de correo electrónico.

El plazo estará abierto del 24 de enero al 13 de marzo de 2023.

Documentación

Nuevo libro del club de lectura: Lolita

La historia de la obsesión de Humbert Humbert, un profesor cuarentón, por la doceañera Lolita es una extraordinaria novela de amor en la que intervienen dos componentes explosivos: la atracción «perversa» por las nínfulas y el incesto. Un itinerario a través de la locura y la muerte, que desemboca en una estilizadísima violencia, narrado, a la vez con autoironía y lirismo desenfrenado, por el propio Humbert Humbert. Lolita es también un retrato ácido y visionario de los Estados Unidos, de los horrores suburbanos y de la cultura del plástico y del motel. En resumen, una exhibición deslumbrante de talento y humor a cargo de un escritor que confesó que le hubiera encantado filmar los picnics de Lewis Carrol.

Nuevo libro del club de lectura: El Seductor

Hertz Mínsker, emigrante judío, intelectual autoproclamado y auténtico charlatán, vive a expensas del magnate inmobiliario Morris Kálisher, amigo de infancia. Seductor empedernido, está casado en cuartas nupcias con la encantadora Bronie y tiene un affaire con Minne, la mujer de Morris, en las mismas barbas de sus respectivos cónyuges. Sin embargo, la irrupción del primer marido de Minne en sus vidas con el plan de vender a Morris varias falsificaciones de cuadros de Picasso y Chagall hará tambalear el delicado equilibrio de su particular castillo de naipes, dando lugar a jocosos desencuentros y malentendidos en la estela del mejor Lubitsch. Publicada originalmente por entregas en el periódico neoyorquino ForvertsEl seductor es una trepidante comedia de enredo, además de un retrato extraordinario de la vida de los emigrantes judíos en la Nueva York de la década de 1940. Una gran novela sobre el exilio, el desarraigo y la condición de apátrida.