Adjuntamos pdf con el horario de inicio del curso 24-25: lunes 16 con la distribución adjunta en el pdf de esta noticia.
El día siguiente martes 17, el horario será el habitual, de 8 a 14:30. Gracias.
Instituto de Educación Secundaria y Formación Profesional de Dúrcal (Granada)
Adjunto publicamos pdf con el calendario de los exámenes de septiembre 2024:
Para cualquier problema con la matrículacion hasta el 26 de Julio, pueden contactar el teléfono 671537809. Gracias.
Con el aula de emprendimiento del IES Alonso Cano hemos participado en la formación Ruta APEs.RUTA APES ES UNA EXPERIENCIA INMERSIVA DE TRES DÍAS, DONDE DOCENTES DE FP DESCUBREN CENTROS DE INNOVACIÓN Y AULAS DE EMPRENDIMIENTO DE REFERENCIA NACIONAL POR LAS METODOLOGÍAS Y LOS ESPACIOS EMPLEADOS.
EN ESTA EDICIÓN, 32 DOCENTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL PROVENIENTES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE LAS ISLAS CANARIAS, ANDALUCÍA, CEUTA, BARCELONA, MURCIA Y VALENCIA PARTICIPARON EN RUTA.

LOS JÓVENES ARQUITECTOS DEL IES ALONSO CANO.
El alumnado de 1º de Bachillerato de nuestro instituto, dentro de la materia optativa de TIC(Tecnologías de la Información y la Comunicación) han realizado sus primeros “pinitos” en el mundo de la arquitectura diseñando una vivienda 3D como proyecto final usando la aplicación web Google Sketchup for Students. Para ello han contado con una serie de requisitos previos que debía cumplir la vivienda del cliente ficticio en cuanto al área mínima de parcela y vivienda, plantas que debería tener, piscina o jardín exterior. Algunos de los diseños más originales y completos han sido los de los siguientes alumnos y alumnas.
Manuel González Domenech
Profesor de la asignatura TIC (Dep.Informática)
AUTOR: Jesús Villena Ibáñez



Autora: MaJosé Iglesias prieto




AUTOR: Mohamed Dembele Sogore



Autor: Juan Martín Puerta




Réquiem por un campesino español recoge un dramático episodio de la guerra civil en un pueblecito aragonés. Mosén Millán se dispone a ofrecer una misa en sufragio del alma de un joven a quien había querido como a un hijo. Mientras aguarda a los asistentes, el cura reconstruye los hechos: el fracaso de su mediación, con la que creyó poder salvar al joven, pero que sólo sirvió para entregarlo a sus ejecutores. El relato es de una perfecta sobriedad y de una sencillez no por ello menos profunda y estremecedora. La narración sobrecoge por su ajustado realismo, por la eficacia de sus símbolos y por el profundo conocimiento de los mecanismos de la conciencia, puesto de manifiesto a través de la evocación del sacerdote. Sin duda, Réquiem por un campesino español es una de las mejores obras de Ramón J. Sender y un libro definitivo sobre nuestra guerra civil, alejado de cualquier panfletarismo.

En 1916, en plena Primera Guerra Mundial, llegan a Cádiz dos barcos con más de seiscientos alemanes provenientes de Camerún. Se han entregado en la frontera guineana a las autoridades coloniales por ser España país neutral. Se instalarán, entre otros sitios, en Zaragoza y formarán allí una pequeña comunidad que ya no volverá a Alemania. Entre ellos estaba el bisabuelo de Eva y Fede, quienes, casi un siglo despues, se encuentran en el cementerio alemán de Zaragoza en el entierro de Gabi, su hermano mayor. Junto con su padre, son los últimos supervivientes de los Schuster, una familia que llegó a formar un importante negocio de alimentación. Pero en los tiempos que corren el pasado siempre puede regresar para levantar ampollas.

«Fortuna» explora los entresijos del capitalismo americano, el poder del dinero, las pasiones y las traiciones que mueven las relaciones personales y la ambición que todo lo malea.
He aquí una novela que, mientras recorre el siglo XX, atrapa al lector en la primera página y no lo suelta hasta la última, manteniéndolo en permanente tensión gracias al fascinante juego literario que propone, repleto de sorpresas y giros inesperados.
