El pasado 7 de marzo el alumnado de 2º de FP asistió en el aula ATECA a una ponencia sobre los perfiles y habilidades blandas buscadas por las empresas tecnológicas en sus futuros trabajadores. Dicha ponencia fue impartida por José María Ruiz Cano, gerente del Círculo Tecnológico de Granada, que es la asociación patronal de empresas y autónomos del sector tecnológico de la provincia. En esta interesante ponencia se han dado a conocer el nombre de algunas de las principales empresas de Granada, los perfiles técnicos y lenguajes de programación más solicitados así como las habilidades blandas (soft skills) que demandan los empresarios de sus trabajadores como el trabajo en equipo, la capacidad de comunicación o la empatía entre otras, además se puso en conocimiento de los alumnos interesantes consejos para mejorar el posicionamiento de los demandantes de empleo en redes sociales como Linkedin. Todo un lujo el poder haber contado con un representante de la asociación empresarial más importante de Granada del sector tecnológico.
La ponencia sobre WordPress para estudiantes de FP fue impartida por Lolo Marchal, un experto en desarrollo web con más de 20 años de experiencia, fundador de ChipWeb.es y miembro activo de la comunidad WordPress. Se explicó la historia de WordPress, sus diferencias entre WordPress.org y WordPress.com, y sus ventajas como software de código abierto, gratuito y con una gran comunidad que garantiza actualizaciones y seguridad. También se destacó su facilidad de uso, la posibilidad de añadir funcionalidades mediante plugins o código, y el uso de WooCommerce para comercio electrónico. En definitiva, una herramienta versátil y accesible tanto para principiantes como para profesionales del desarrollo web.
En el siguiente enlace de la Secretaria Virtual de la Junta de Andalucía se puede encontrar información sobre el proceso de escolarización del próximo curso en el siguiente enlace:
Los beneficiarios asistirán a un curso organizado por empresas contratadas por este Ministerio, debiendo abonar una parte del coste.
Destinatarios
Alumnos becarios que cumplan los requisitos establecidos
Número de plazas
Un máximo de 2.400 becas
Requisitos
Haber nacido entre el 1 de enero de 2005 y el 31 de diciembre del 2008.
Haber obtenido en el curso 2024-2025 la condición de becario del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en alguno de los estudios reseñados en el punto siguiente conforme a la Resolución de 13 de marzo de 2024, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan becas de carácter general, para el curso académico 2024-2025, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios. (Extracto publicado en el BOE del 15 de marzo).
Estar matriculado en el curso 2024/25 en cualquier curso de alguno de los siguientes estudios:
Bachillerato
Enseñanzas profesionales de música y danza
Grado medio de Formación Profesional
Grado medio de artes plásticas y diseño
Grado medio de enseñanzas deportivas
Enseñanzas de idiomas de nivel intermedio o avanzado
Tener aprobadas todas las asignaturas del curso 2023-2024 a fecha de finalización del curso con una nota final mínima de 9 puntos en la asignatura de inglés. En el caso de solicitantes que estén matriculados en enseñanzas bilingües, pero no hayan cursado la asignatura de inglés como materia individualizada el curso anterior, se tendrá en cuenta la calificación obtenida en la asignatura de ingés de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria.
La selección de candidatos se hará, en una única fase, ordenando a los alumnos en función de la nota obtenida en la asignatura de inglés. A dicha nota se le sumarán 1,50 puntos cuando el solicitante sea de nueva adjudicación. A estos efectos se considerarán de nueva adjudicación aquellos solicitantes que no hubieran obtenido esta modalidad de beca con anterioridad. Tendrán preferencia los alumnos que hubieran obtenido una puntuación superior.
Dotación
Ayuda para la estancia y participación en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España de una semana de duración, en régimen de internado y pensión completa. La dotación no cubre el transporte hasta las instalaciones, que corre por cuenta del alumno. Asimismo, para completar el precio total del curso el alumno abonará necesariamente 100 euros a la empresa que se le asigne.
Los alumnos de 2º del Ciclo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes y los de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web han participado en el Taller 3 Pasos para el Empleo organizado e impartido por el Servicio de Empleo Andaluz de Dúrcal que contó con la asistencia de sus técnicos los días 10 y 14 de Febrero en nuestro centro, en el espacio de Cooperación y Comunicación del aula ATECA.
El taller consiste como su propio nombre indica en 3 pasos diferenciados que permiten al alumno mejorar sus competencias para encontrar empleo: 1º se envía desde el SAE una oferta de empleo ficticia del sector (del área de sistemas para los alumnos de SMR y del área de desarrollo para los de DAW), 2º los alumnos elaboran sus CV o portfolios digitales con sus perfiles y trabajos realizados para dicha oferta, y el 3er y último paso consiste en la propia formación impartida por los técnicos en la que se comentan los puntos fuertes y débiles de los CV enviados, la importancia de llevar una imagen correcta en redes sociales de cara a la búsqueda de empleo, realización de dinámicas de grupo similares a las realizadas en un proceso de selección y entrevistas de trabajo ficticias como las que se enfrentarán en un futuro próximo.
Agradecemos la oportunidad que les ha brindado a nuestros alumnos el SAE de Dúrcal por colaborar a mejorar su formación en esas habilidades blandas o softskills que les permitirán acceder al mercado laboral, además de su disposición a ayudarlos en todo momento en su oficina de Dúrcal ante cualquier duda que les pueda surgir.
Nuestro alumnado del ciclo superior de Desarrollo de Aplicaciones Web han asistido a una formación intercentro en Málaga ,los días 20 y 21 de Noviembre, con el aula de Emprendimiento del IES ALONSO CANO; han compartido esta formación con los centros IES Turaniana, de Roquetas de Mar, el IES Celia Viñas de Almería, y el IES la Puebla de Vicar.
Ante los informes técnicos y permaneciendo la fase de emergencia situación operativa 1 del Plan de Emergencia ante el riesgo de inundaciones, se comunica que mañana día 14 de noviembre de 2024 se mantiene suspendida la actividad presencial en el centro educativo
El alumnado de 2º de bachillerato del IES Alonso Cano, participante en la movilidad de grupo Erasmus+ ha finalizado su movilidad en Dinamarca. Han sido unos días estupendos en los que hemos disfrutado de la hospitalidad danesa, conociendo su cultura y su forma de vida.
El miércoles 30 tocó madrugar, aunque menos que otros años. Después, desplazamiento a Málaga desde Dúrcal, salida del vuelo (con 30 minutos de retraso), llegada al aeropuerto de Kastrup, traslado en metro a Copenhague Nørreport, cambio a tren para Hillerød y cambio de tren en Favrholm tren para llegar a Frederiksvæerk sobre las 6 de la tarde, donde las familias nos recibieron y nos alojaron en sus casas.
El día 31 vistamos Copenhague, donde hicimos un tour por la ciudad y visitamos el interior del Teatro Real. Después los españoles estuvieron con sus daneses visitando la ciudad y por la tarde volvieron a Frederiksværk. Allí pasaron la tarde con sus daneses.
El viernes 1 tocó ir a clase en el instituto de Frederiksvaerk, donde los estudiantes asistieron a clase de español y de educación física. Después, el grupo de españoles visitó el pueblo sostenible de Torup, donde conocieron la escuela y las singulares viviendas de la localidad, así como su sistema de depuración de aguas basada en bosques de sauces. Por la tarde estuvieron en la bolera con los estudiantes daneses.
El sábado 2 por la mañana hicimos una agradable caminata por el bosque desde Frederiksværk hasta el lago Arresø. A la vuelta, fuimos al instituto a pasar el rato con los daneses haciendo adornos navideños, charlando y jugando a juegos de mesa mientras se realizaban los ensayos para el musical que están montando para final de mes, como cada año. En esta ocasión se va a representar “Una rubia muy legal”. Después, pasaron el resto de la tarde con los estudiantes daneses.
El domingo 3, los estudiantes españoles pasaron el día con sus familias realizando diferentes actividades.
El lunes 4 volvimos a ir a clase al instituto: español, religión, matemáticas, inglés… Pero solo un ratito, porque después fuimos a visitar el castillo de Frederiksborg, en Hillerød. Por la tarde, de nuevo por la tarde estuvimos pasando la tarde en el instituto con los daneses, cenando y jugando a juegos de mesa.
El martes 5 bien temprano nos despedimos de nuestros amigos nórdicos y emprendimos el regreso a casa, donde llegamos al anochecer después de un largo periplo en tren, metro, avión y taxi.
Ahora, a continuar con el curso y a pensar en el intercambio del año que viene.