ERASMUS+ Dinamarca 2024

El alumnado de 2º de bachillerato del IES Alonso Cano, participante en la movilidad de grupo Erasmus+ ha finalizado su movilidad en Dinamarca. Han sido unos días estupendos en los que hemos disfrutado de la hospitalidad danesa, conociendo su cultura y su forma de vida.

El miércoles 30 tocó madrugar, aunque menos que otros años. Después, desplazamiento a Málaga desde Dúrcal, salida del vuelo (con 30 minutos de retraso), llegada al aeropuerto de Kastrup, traslado en metro a Copenhague Nørreport, cambio a tren para Hillerød y cambio de tren en Favrholm tren para llegar a Frederiksvæerk sobre las 6 de la tarde, donde las familias nos recibieron y nos alojaron en sus casas.

El día 31 vistamos Copenhague, donde hicimos un tour por la ciudad y visitamos el interior del Teatro Real. Después los españoles estuvieron con sus daneses visitando la ciudad y por la tarde volvieron a Frederiksværk. Allí pasaron la tarde con sus daneses.

El viernes 1 tocó ir a clase en el instituto de Frederiksvaerk, donde los estudiantes asistieron a clase de español y de educación física. Después, el grupo de españoles visitó el pueblo sostenible de Torup, donde conocieron la escuela y las singulares viviendas de la localidad, así como su sistema de depuración de aguas basada en bosques de sauces. Por la tarde estuvieron en la bolera con los estudiantes daneses.

El sábado 2 por la mañana hicimos una agradable caminata por el bosque desde Frederiksværk hasta el lago Arresø. A la vuelta, fuimos al instituto a pasar el rato con los daneses haciendo adornos navideños, charlando y jugando a juegos de mesa mientras se realizaban los ensayos para el musical que están montando para final de mes, como cada año. En esta ocasión se va a representar “Una rubia muy legal”. Después, pasaron el resto de la tarde con los estudiantes daneses.

El domingo 3, los estudiantes españoles pasaron el día con sus familias realizando diferentes actividades.

El lunes 4 volvimos a ir a clase al instituto: español, religión, matemáticas, inglés… Pero solo un ratito, porque después fuimos a visitar el castillo de Frederiksborg, en Hillerød. Por la tarde, de nuevo por la tarde estuvimos pasando la tarde en el instituto con los daneses, cenando y jugando a juegos de mesa.

El martes 5 bien temprano nos despedimos de nuestros amigos nórdicos y emprendimos el regreso a casa, donde llegamos al anochecer después de un largo periplo en tren, metro, avión y taxi.

Ahora, a continuar con el curso y a pensar en el intercambio del año que viene.

Ismael Carrillo

Coordinador del proyecto Erasmus+

IES Alonso Cano, Dúrcal (Granada)

Conferencia sobre Ciberseguridad e Inteligencia Artificial «Cascamorrascon»

El alumnado de FP de 2º curso tanto del Ciclo de Grado Medio como de Grado Superior de Informática del IES Alonso Cano han tenido el placer de asistir a la II Conferencia sobre Ciberseguridad e Inteligencia Artificial «Cascamorrascon» celebrada en la localidad de Baza, organizada por empresas del sector de la ciberseguridad junto con instituciones como el INCIBE, Diputación de Granada o el Ayuntamiento de Baza.

La primera ponencia, «El día a día del cibercriminal», fue impartida por Eduardo Sánchez, CEO de la empresa de ciberseguridad Allpentesting, mostrando a los asistentes como los ciberdelincuentes venden en la Darkweb los datos obtenidos en los ataques informáticos que llevan a cabo.

 

En la siguiente ponencia, que vino de la mano de Diego Carrasco, y que llevaba como título «Análisis de fraudes y estafas para toda la familia», se hizo un repaso de algunos de los fraudes más utilizados en Internet que usan incluso la Inteligencia Artificial para engañar a las víctimas con engaños de Ingeniería Social y Phising a través de mensajes SMS o correos electrónicos con enlaces que ejecutan software malicioso con los que los ciberdelincuentes realizan robos de información o secuestros de datos (ransomware).

 

Tras una breve pausa para el café, la tercera ponencia vino a cargo de José Luis Berenguel, profesor de informática del IES Zaidín-Vergeles de Granada y autor del libro «Hacking Ético», que mediante algunos ejemplos prácticos mostró a los asistentes como se podrían obtener credenciales de usuario con tan solo hacer click sobre un enlace o hacerse con el control de nuestro ordenador tras resolver un Captcha falso de una página web.

 

Para finalizar la jornada de mañana de la Conferencia, Eduardo Sánchez y su equipo de Allpentesting impartieron la charla «Juguetes de Hacking», sorprendiendo a los asistentes con demostraciones de gadgets tecnológicos de hackeo de redes wifi o mandos de cochera, keyloggers para registrar lo que tecleamos o dispositivos tan dañinos como el USB Killer capaz de generar una sobrecarga de voltaje eléctrico en el ordenador en el que se inserte.

 

Los organizadores del evento tuvieron el gran detalle de invitar a comer a los asistentes, donde tanto nuestros alumnos como el profesorado acompañante intercambiaron las buenas impresiones de esta conferencia que nos ha hecho conscientes a todos de la vulnerabilidad de nuestros datos en la Red y de la cada vez mayor necesidad de protegerlos con los futuros profesionales de la ciberseguridad, entre los que se encontrarán seguro muchos de los alumnos del IES Alonso Cano.

Añade aquí tu texto de cabecera